Turismo. Gran dinamizador de la economía

Turismo. Gran dinamizador de la economía

La Dirección de Calidad Turística de la provincia de Catamarca dependiente de la Secretaria de Gestión turística dio inicio al ciclo de Conferencias y Capacitaciones Virtuales.

La primera de ellas fue «Turismo. Gran dinamizador de la economía» y estuvo a cargo de Bernardo Racedo Aragón.

En esta charla magistral en materia turística, el disertante hablo durante poco más de una hora acerca de la importancia de la actividad turística para la comunidad, de los roles que tiene el sector público y el sector privado, de la importancia del trabajo en conjunto, entre otros temas.

 

Ver conferencia de Bernardo Racedo Aragón

También hizo hincapié en el potencial con el que cuenta la provincia en materia turística, aunque por otro lado menciono los puntos a mejorar para ver avances y progresos en Catamarca.

Esta conferencia se complementa con la capacitación «Planificación y desarrollo turístico de municipios» destinada a los equipos técnicos de los municipios que tendrá lugar los días 7- 14- 21- y 28 de julio a través de la plataforma de ZOOM.

Ayúdanos a que más personas nos sigan
Curso virtual “Introducción al Turismo de Eventos y Reuniones”

Curso virtual “Introducción al Turismo de Eventos y Reuniones”

Desde la Dirección de Calidad y Competitividad Turística, del Ministerio de Cultura y Turismo de Catamarca, se invita a  los interesados a participar del  Curso virtual “Introducción al Turismo de Eventos y Reuniones”, que impulsa el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación a través de su campus virtual “Yberá”. El mismo tratará sobre herramientas y conceptos básicos para la organización y gestión de eventos y reuniones como dinamizadores del turismo. Se trata de un curso autogestionado que contará con certificación del Ministerio de Turismo de la Nación.

Para mayor información ingresar a la página web: campus.yvera.gob.ar

Asimismo, se invita a los prestadores turísticos de la Provincia a participar de otras propuestas de cursos autogestionados de la mencionada plataforma, como ser:

Turismo y ciudadanía; Inglés turístico

Gestión en la calidad en turismo para agentes públicos

Promoción de destinos basada en valores

Calidad en la atención al cliente

Nociones de higiene y seguridad

Derecho aplicado al turismo

Competitividad y calidad para Pymes

Manipulación de alimentos y bebidas

Introducción al empleo en turismo

El coordinador como generador de experiencias responsables en los viajes estudiantiles

Comunicación y creatividad en situaciones de crisis

El ABC del microemprendimiento

Prácticas turísticas sustentables

Momentos de la verdad en una Pyme

Técnicas de negociación

Administración efectiva del tiempo en empresas familiares

Accesibilidad turística

Turismo responsable y género

Gestión integral del riesgo de desastres

Ampliar Destinos: marketing y comercialización.

Inglés turístico – edición Panamá

Francés turístico

Alemán turístico

Ruso turístico

Chino turístico

Portugués turístico

Árabe coloquial

Desde el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación informaron que en el primer trimestre del año, casi 11 mil personas se inscribieron en el Campus para los cursos y cápsulas de aprendizaje que se ofrecen para la formación de profesionales del área.

Ayúdanos a que más personas nos sigan
Capacitación Ley Micaela

Capacitación Ley Micaela

Personal del Ministerio de Cultura y Turismo recibe actualmente una capacitación virtual sobre Perspectiva de Género establecida por la Ley Nacional N°27.499 denominada Micaela. Este espacio es organizado por la Unidad de Capacitación y Políticas institucionales para la Igualdad de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad dirigida por la Dra. María R. Carrizo, con el apoyo de la Dirección de
Calidad y Competitividad Turística, del Ministerio de Cultura y Turismo de Catamarca.
La Ley Micaela, a la que Catamarca adhirió en 2019, establece la capacitación obligatoria en género y violencias contra las mujeres para todas las personas que se desempeñen en la función pública en sus distintos niveles y jerarquías, en forma permanente o transitoria. La mencionada capacitación, dictado por Lic. Clarisa Robert y Miriam Ledesma, tuvo una importante repercusión en ámbito del Ministerio,
resaltándose la importancia de poder formarse y debatir en esta temática.

Ayúdanos a que más personas nos sigan
css.php